presidente-aspersion

Presidente Duque dice que falsos dilemas han nutrido el debate sobre el glifosato

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 07/03/2019 - 08:38
Durante una intervención en la audiencia pública de seguimiento a la Sentencia T-236 de 2017, en la Corte Constitucional, el presidente Duque dijo que falsos dilemas han nutrido la controversia pública sobre si es conveniente o no utilizar la aspersión para erradicar los cultivos ilícitos en el país. El Mandatario le dijo a los magistrados que “el debate público muchas veces ha apelado a los falsos dilemas”, y expuso de cuáles se trataría: Lea también: Empresas de servicios públicos tendrán que devolver $ 15.000 millones a ciudadanos Medio ambiente vs. aspersión Puso de presente que “existen múltiples herbicidas que se utilizan para la producción agrícola a nivel mundial, que tienen ese debate de manera constante”. Afirmó que, frente a esa situación, la tarea es de prevención y de “advertir los mejores usos” de tales productos. Especificó que en el país el herbicida “motivo de gran controversia” es utilizado en “apenas el 5 por ciento para los cultivos ilícitos”, y agregó que su utilización está “estructuralmente orientada hacia los cultivos lícitos”. Coca o nivel de vida El Presidente indicó que la discusión también se ha centrado en: “Es coca o nivel de vida o ingresos de vida“, refiriéndose al segundo falso dilema. Al ampliar dicha afirmación, el Mandatario dijo que “se ha tratado de sembrar la idea de que quienes están dedicados a ese cultivo lo hacen bajo condiciones famélicas, encontrando allí la única oportunidad”. Señaló, frente a esa consideración, que el crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos “muestra que es una industria de carácter criminal, que cuando llega a las regiones amenaza, amordaza y afecta los derechos de los propios campesinos”, porque los “obliga” a seguir las pautas de “quienes tienen el control sobre esos territorios”. Subrayó que “nosotros no hemos rechazado jamás ninguna herramienta adicional, complementaria, e inclusive, en muchos lugares, dando prelación” a los proyectos productivos, al acompañamiento social del Estado. “Estamos hablando del uso en conjunto de todas las herramientas, apelando a las que tengan más capacidad y eficiencia”, sostuvo. Aspersión y sustitución son antagónicos El Presidente manifestó que un “tercer falso dilema dice que aspersión y sustitución son antagónicos”. “No es verdad. No es verdad. Lo que se debe hacer y lo que se puede hacer, y lo que estamos llamados a hacer, es enfrentar este flagelo con todas las herramientas y hacer esa sustitución de economías ilícitas a economías licitas de manera integral”, señaló de forma enfática. Añadió que “eso no quiere decir que nosotros no podamos ser más efectivos en algunos lugares del territorio, quizás con el desarrollo alternativo, quizás con la erradicación manual”. En esta fase de su intervención, el Jefe del Estado indicó que en algunos territorios los integrantes de los grupos manuales de erradicación se enfrentan a campos minados y francotiradores.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias