Imagen tomada del Twitter de Piedad Córdoba

Piedad Córdoba anunció que será candidata presidencial

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 14/01/2017 - 19:00

La excongresista Piedad Córdoba Ruíz anuncio este sábado desde Cuba que será candidata a la Presidencia de Colombia de 2018. La noticia la dio a conocer el portal Cubadebate.cu

Lea también: Piedad Córdoba huye de atentado en Chocó

La líder de izquierda que estaba en La Habana visitando el sepulcro del expresidente Fidel Castro, fallecido el pasado 25 de noviembre, contó sobre la tumba del líder cubano que lanzará su candidatura para la presidencia de Colombia.

“He querido venir a decírselo porque necesito de su acompañamiento, para que me ilumine con su energía y me de la fuerza y la resistencia para una tarea que va a ser muy difícil”, aseguró Córdoba desde Santiago de Cuba.

Luego del anunció la excongresista puso flores sobre la tumba del líder socialista y dijo:  “seguiremos tu ejemplo, creemos en tu legado”.

Además:  A Piedad Córdoba le negaron la visa a Estados Unidos

Piedad Córdoba no solo le rindió tributo a Fidel Castro, también visitó la tumba del Héroe Nacional José Martí y la de  Emilio Bacardí y Mariana Grajales, el panteón de los mártires internacionalistas y el de los combatientes del 26 de Julio, ubicados en el camposanto, según afirmó el portal.

“Tras admitir que la contienda presidencial será difícil, dijo que por ello acudió ante la tumba del líder cubano, porque de él aprendió que un revolucionario no se cansa ni se pensiona, sino que se ratifica en la lucha por sus ideales”.

Le puede interesar: Consejo de Estado tumba inhabilidad de 18 años a Piedad Córdoba

En agosto de 2016 el Consejo de Estado tumbó la inhabilidad de 18 años que la Procuraduría le había impuesto a Piedad Córdoba para el ejercicio político. Ella había recibido dos sanciones disciplinarias por parte del ente de control por supuestos nexos con las Farc.

Los hechos se remontan al primero de marzo de 2008 cuando las Fuerzas Militares del país durante la ‘Operación Fénix’ encontraron varios computadores del entonces jefe guerrillero de las Farc, Luis Édgar Devia Silva, alias ‘Raúl Reyes’, en territorio ecuatoriano.

Con este hallazgo salió a relucir información que relacionaba al grupo armado con los gobiernos venezolano de Hugo Chávez y ecuatoriano de Rafael Correa, además de los nombres de una red de cooperantes en varios países de América Latina.

*EN ALIANZA CON KIENYKE.COM

Banner Encuentros Capital

Otras noticias