Imagen tomada de www.presidencia.gov.co

“No hay espacio para reabrir las negociaciones”, Humberto De la Calle

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 15/08/2016 - 19:00

Este martes en la mañana, Humberto De la Calle confirmó que nuevamente se retomarán las negociaciones en La Habana para ultimar algunos detalles de los acuerdos que componen los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc.

El jefe negociador por parte del Gobierno afirmó que por instrucciones del presidente Juan Manuel Santos la comisión negociadora contará en esta oportunidad con la participación de Juan Fernando Cristo, ministro del Interior; Rafael Pardo, consejero para el postconflicto; Joshua Mitrotti, el director de la ACR, y la canciller María Ángela Holguín.

Durante su intervención, De la Calle también ratificó los últimos puntos que se han concluido en los últimos días, entre ellos las visitas técnicas a las veredas que fueron propuestas para albergar las zonas verdales transitorias y los puntos de normalización, y el anuncio del mecanismo de escogencia de los de los magistrados que integrarán el Tribunal Especial para la Paz.

Sin embargo, el jefe negociador reconoció que aún falta acordar puntos delicados de los acuerdos, como la participación política de las Farc y el proceso que facilitará la reincorporación de los integrantes del grupo guerrillero a la población y al territorio colombiano.

“Quiero hacer ahora una reflexión más de tipo personal y sin ánimo polémico. Después de una experiencia de casi cuatro años, mi testimonio es que no hay espacio para reabrir las negociaciones, es mi opinión. Creo que en el Plebiscito debemos ya tomar una decisión. Pensar que se pueden renegociar algunos puntos sería un tremendo error”, afirmó.

Finalmente, Humberto De la Calle aseguró que ya se están adelantando las actividades pedagógicas pertinentes para darles a conocer a los colombianos lo acordado en La Habana de una manera neutral.

Una vez más, el jefe negociador pidió a los colombianos apoyar el plebiscito por la paz para ponerle fin al conflicto. De lo contario, asegura que habrá un retroceso acompañado de una “enorme decepción nacional. Vendría un sentimiento de impotencia, de calamidad, de pesimismo que afectaría el desarrollo de nuestra Nación”.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias