Jude Law será joven Dumbledore en segunda película de "Animales Fantásticos"

El actor Jude Law durante una sesión de fotos para la película "The Young Pope" en el Festival de Cine de Venecia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 12/04/2017 - 13:21
El actor inglés Jude Law encarnará a una versión joven de Albus Dumbledore, el venerable director de Hogwarts, en la segunda película de la saga "Animales Fantásticos", derivada del mundo mágico de Harry Potter. J.K. Rowling, autora de la saga del joven mago, también escribió el guión para la segunda película de "Animales Fantásticos", que se desarrolla 70 años antes de que Harry Potter entre a Hogwarts, dijo el estudio en un comunicado. "Estamos muy emocionados de que Jude Law se una al elenco de 'Animales Fantásticos', con un personaje que es universalmente adorado", declaró Toby Emmerich, presidente y jefe de contenidos de Warner Bros. Pictures. Poco después del anuncio, "Animales Fantásticos" era tendencia en Twitter. La primera película de "Animales Fantásticos" se estrenó en noviembre de 2016 y tuvo una recaudación global de cerca de 813 millones de dólares. La segunda película de la saga, de un total de cinco, será estrenada en noviembre de 2018.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t