Este sábado cambian las rutas fáciles de TransMilenio

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 17/06/2017 - 07:26
Después de adelantar un estudio técnico detallado, TransMilenio tomó la decisión de renovar las rutas fáciles, por eso desde el 17 de junio los usuarios podrán tener servicios más cumplidos y con mejor frecuencia.
Lo que se busca con estos cambios es atender mejor la demanda en horas pico, lograr que los buses pasen rápidamente (entre cada 4 y 7 minutos) y agilizar los recorridos.
“Los bogotanos deben tener la tranquilidad de que estos cambios son para mejorar, para alcanzar un sistema que sea mejor y más eficiente. Hoy, son las rutas fáciles pero de aquí en adelante, dentro de la recuperación del sistema, se darán muchos cambios más. En la búsqueda de soluciones y de hacer mejor el sistema de transporte masivo que tenemos, los cambios son el eje central”, afirmó Alexandra Rojas, gerente de TransMilenio.
Desde el 17 de junio los recorridos de las rutas fáciles se acortarán, para poder atender mejor la demanda de horas pico en los lugares donde se han identificado que se concentra la mayor cantidad de gente.  Aunque conservan en su mayoría el lugar de partida, cambian su estación de llegada. Esto significa que ya no van a ir de Portal a Portal como lo hacían anteriormente, sino que saldrán del portal y llegarán a estaciones establecidas.
Desde el 5 de junio iniciò una campaña intensa de pedagogía a los usuarios: en la vía, en las estaciones y en los portales de TransMilenio, para compartirles la información y sepan planear su viaje con las nuevas rutas.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t