La ´técnica de tejer

Esta es la técnica del tejido del pueblo Nasa

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 04/02/2019 - 12:44
La comunidad indígena Nasa tiene en sus tradiciones el tejido de sus propias prendas con una técnica que llevan perfeccionando durante muchos años. Las primeras que aprendieron a confeccionar y tejer las prendas autóctonas de esta comunidad fueron las mujeres y las niñas. Poco tiempo después, los hombres fueron desarrollando la destreza dentro de los hogares. https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial/videos/296549947713343/ Los hombres se especializaron en construir el Chwa, se trata de una especie de sombrero que también recibe el nombre de pinto, ya que es el material con el que confeccionan y tejen el sombrerillo. El tejido utilizado por los Nasa para el Chwa, es un trenzado con cabuya en forma de espiral. Además, con los años esta técnica se ha convertido en un patrimonio cultural para esta comunidad. Los adultos mayores son quienes les enseñan estas habilidades a los niños dentro del pueblo Nasa. Le puede interesar: ¿Usted sabía que cada artesanía indígena tiene un significado?
Banner Encuentros Capital

Otras noticias