Entregan remodelado el jardín Las Delicias de la localidad de Kennedy

Mar, 11/06/2019 - 10:23
La alcaldía local de Kennedy entregó la remodelación del jardín Las Delicias, el cuarto centro educativo al que le hacen adecuaciones en esa localidad. Serán 250 niños y niñas de este barrio los beneficiados con la entrega de este jardín.
https://www.youtube.com/watch?v=zkl-SFdzND8
"Tenemos por supuesto una felicidad, no solo de parte de los papás sino en general de la comunidad. Este es un jardín infantil en donde tenemos un funcionamiento de más de 50 años. Hace 10 años se realizó el ultimo ejercicio de remodelación, pero ya era justo y necesario adelantar este tipo de obras", dijo Leonardo Alexander Rodríguez López, alcalde de Kennedy.
El beneficio también será para decenas de padres de familia que antes no tenían en dónde dejar a sus hijos.
"Una bendición ya que muchas mamitas y papitos tenemos que salir a trabajar. Dejar nuestros hijos en un jardín. Contar con un jardín que cuenta con esta infraestructura, cada detalle ha sido diseñado para la seguridad de ellos, pues a nosotros como papás y mamás nos da esa tranquilidad", aseguró Elena Cuervo, mamá.
Las mejoras del jardín tuvieron una inversión de 300'000.000 de pesos y la alcaldía local de Kennedy en conjunto con el Alcalde Mayor, esperan entregar más centros educativos
"Tenemos una meta plasmada de nuestro plan de desarrollo local de entregar 16 jardines infantiles. El año pasado tuvimos la oportunidad de cerrar entregando cuatro jardínes, otros cuatro que estamos entregando entre esta semana y la próxima, y tenemos un compromismo con los recursos del año que está cursando, vamos a tener la posibilidad de intervenir seis jardines más", agregó el al alcade Kennedy.
El jardín Las Delicias cuenta con una amplia zona para los niños donde podrán dormir, aprender y jugar con sus compañeros.
Por: Juan Sebastían Sandoval
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t