Desde hoy se suspende temporalmente el Pico y Placa en Bogotá
Mar, 26/12/2017 - 02:00
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Secretaría de Movilidad recordó a los ciudadanos que la restricción del Pico y Placa se levantará a partir de este martes e irá hasta el 5 de enero de 2018.
“Vamos a suspender el Pico y Placa desde el 26 de diciembre hasta el 5 de enero de 2018, después de las festividades de Reyes retorna la medida a Bogotá”, dijo Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad.
Del mismo modo, la entidad aclaró que la medida solamente cobijará a los vehículos particulares y no al transporte público.
“Esta excepción solo aplica a vehículos particulares. El Pico y Placa de servicio público que incluye taxis y especiales continúa igual”, puntualizó el funcionario.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDYmxvY2txdW90ZSUyMGNsYXNzJTNEJTIydHdpdHRlci10d2VldCUyMiUyMGRhdGEtbGFuZyUzRCUyMmVzJTIyJTNFJTNDcCUyMGxhbmclM0QlMjJlcyUyMiUyMGRpciUzRCUyMmx0ciUyMiUzRSVFMiU4MCVCQyVFRiVCOCU4RlJlY3VlcmRhJTIwcXVlJTIwZGVzZGUlMjBtYSVDMyVCMWFuYSUyMHklMjBoYXN0YSUyMGVsJTIwNSUyMGRlJTIwZW5lcm8lMjBkZSUyMDIwMTglMjBzZSUyMGxldmFudGFyJUMzJUExJTIwbGElMjByZXN0cmljY2klQzMlQjNuJTIwZGVsJTIwJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnR3aXR0ZXIuY29tJTJGaGFzaHRhZyUyRlBpY29ZUGxhY2ElM0ZzcmMlM0RoYXNoJTI2YW1wJTNCcmVmX3NyYyUzRHR3c3JjJTI1NUV0ZnclMjIlM0UlMjNQaWNvWVBsYWNhJTNDJTJGYSUzRSUyMHBhcmElMjB2ZWglQzMlQURjdWxvcyUyMHBhcnRpY3VsYXJlcyUyMCVGMCU5RiU5QSU5NyUyMGVuJTIwQm9nb3QlQzMlQTEuJTIwJTNDYnIlM0UlM0NiciUzRUxvcyUyMGF1dG9tb3RvcmVzJTIwZGUlMjBzZXJ2aWNpbyUyMHAlQzMlQkFibGljbyUyQyUyMGNvbW8lMjBidXNlcyUyQyUyMGNvbGVjdGl2b3MlMkMlMjB0YXhpcyUyMHklMjB0cmFuc3BvcnRlJTIwZXNwZWNpYWwlMjBtYW50aWVuZW4lMjBsYSUyMG1lZGlkYS4lMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGdC5jbyUyRnR2U1RFeXdDeUolMjIlM0VwaWMudHdpdHRlci5jb20lMkZ0dlNURXl3Q3lKJTNDJTJGYSUzRSUzQyUyRnAlM0UlMjZtZGFzaCUzQiUyME1vdmlsaWRhZCUyMEJvZ290JUMzJUExJTIwJTI4JTQwU2VjdG9yTW92aWxpZGFkJTI5JTIwJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnR3aXR0ZXIuY29tJTJGU2VjdG9yTW92aWxpZGFkJTJGc3RhdHVzJTJGOTQ1MjgxNzc1MjQwMTMwNTYwJTNGcmVmX3NyYyUzRHR3c3JjJTI1NUV0ZnclMjIlM0UyNSUyMGRlJTIwZGljaWVtYnJlJTIwZGUlMjAyMDE3JTNDJTJGYSUzRSUzQyUyRmJsb2NrcXVvdGUlM0UlMEElM0NzY3JpcHQlMjBhc3luYyUyMHNyYyUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGcGxhdGZvcm0udHdpdHRlci5jb20lMkZ3aWRnZXRzLmpzJTIyJTIwY2hhcnNldCUzRCUyMnV0Zi04JTIyJTNFJTNDJTJGc2NyaXB0JTNFJTBB[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]
Noticias relacionadas
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t