Conozca los incrementos en las tarifas de comparendos

WhatsApp Image 2018-12-30 at 1.25.11 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 30/12/2018 - 08:29
A partir del primero de enero del 2019 comienzan a regir las nuevas tarifas de comparendos, patios y grúas. El incremento será de un 6 % de acuerdo con el incremento al salario mínimo acordado. A continuación le mostramos los incrementos en los diferentes servicios.

Servicios de inmovilización

Tipo de vehículo Tarifa día 1 Tarifa día 2 Tarifa día 3 Tarifa día 4 a 30 Tarifa día 30+
Motocicletas y similares $25.700 $35.700 $56.100 $8.100 $600
Vehículos livianos y medianos $79.300 $82.900 $95.000 $31.800 $2.800
Vehículos pesados $220.100 $230.300 $263.900 $88.100 $7.500
Bicicleta $4.200 $4.500 $5.000 $1.700 $300
Carretilla $8.900 $9.200 $10.500 $3.600 $300
 

Servicio de grúas

Tipo de Vehículo Valor Grúa
Motos y similares $116.000
Livianos $127.000
Medianos $193.300
Pesados $ 284.400
 

Tarifas de comparendos

 
Código Infracción Valor año 2018 Valor año 2019
C.02 Estacionar un vehículo en sitios prohibidos $390.600 $414.100
C.14 Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado. $390.600 $414.100
B.01 Conducir un vehículo sin llevar consigo la licencia de conducción. $208.300 $220.800
D.04 No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo. En el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización. $781.200 $828.100
D.06 Adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la señal de tránsito correspondiente lo indique. $781.200 $828.100
  Cabe recordar que las tarifas de comparendos aplican para todo el territorio nacional y las de grúas y patios solo para Bogotá.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t