Capturan a conductor de ruta escolar que intentó sobornar a las autoridades

capturan-conductor-ruta-escolar
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 21/06/2019 - 03:57
La Policía de Tránsito y Transporte capturó en Bogotá a un conductor de una ruta escolar que portaba una licencia de conducción vencida y que intentó sobornar a las autoridades. Según la Policía de Tránsito, en lo corrido de este año han capturado a 151 personas en Bogotá por sobornos. Lea también: Capturan a uno de los "Rompevidrios" de la calle 134 “Desafortunadamente, se localiza a un conductor que no tiene la documentación completa, actualizada. Este ciudadano, procede a depositar un dinero en los documento que le entrega a las autoridades para que no le realicen el comparendo, motivo por el cual se procede con la captura por el delito de cohecho”, manifestó Carlos Ernesto Rodríguez, director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional. A nivel nacional, los departamentos en los que más se han realizado capturas por soborno a las autoridades son Sucre, Córdoba y Magdalena. https://youtu.be/KKcCg46YQqo  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t