El adiós a una era: MTV apagará sus canales musicales tras más de cuatro décadas

Televisor amarillo
julian.pinzon
Actualidad
Mar, 14/10/2025 - 14:33

Paramount Global anunció que el próximo 31 de diciembre de 2025 marcará el final de una era televisiva; los canales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de emitir definitivamente. Con ello, se extingue el formato que durante más de 40 años fue sinónimo de videoclips, rebeldía y cultura pop.

La señal principal de MTV seguirá al aire, pero orientada de lleno al entretenimiento y los realities. Producciones como Teen Mom, Geordie Shore o Catfish tomarán el lugar que alguna vez ocuparon los estrenos musicales y las listas de éxitos. Será, en la práctica, la despedida del canal que transformó el modo en que el mundo veía y escuchaba la música.

Del videoclip al streaming: una transición inevitable

La medida hace parte de los ajustes internos tras la fusión de Paramount Global y Skydance Media, acompañados de recortes de costos. Sin embargo, el trasfondo del cierre es más profundo. Refleja el cambio radical en el consumo de música. Las audiencias ya no esperan frente a la televisión; ahora eligen su contenido al instante, desde el celular o el computador.

Puedes leer: Filarmónica de Bogotá presenta Beethoven, la esencia de la música

El legado de un ícono cultural

Desde su lanzamiento en 1981, con el visionario Video Killed the Radio Star de The Buggles, MTV se convirtió en el epicentro de la cultura juvenil. Fue la plataforma de artistas que marcaron generaciones: Michael Jackson, cuyo Thriller redefinió el videoclip; David Bowie, que cuestionó la falta de diversidad en pantalla; o Nirvana, cuyo Smells Like Teen Spirit dio voz a la angustia de los noventa.

El canal no solo mostraba música, creaba fenómenos culturales. Fue testigo de momentos memorables, desde el caos de Courtney Love interrumpiendo a Madonna en vivo, hasta la llegada de The Real World, uno de los primeros realities de la historia.

Con su expansión a Europa en 1987, MTV consolidó su influencia global y regaló actuaciones que aún resuenan en la memoria, como las de MTV Unplugged con Eric ClaptonNirvana, demostrando que la televisión también podía ser un escenario íntimo para la música.

La señal se apaga, pero el mito permanece

En 2011, MTV ya había abandonado la emisión continua de videos musicales, trasladando ese contenido a sus canales temáticos. Ahora, con el cierre de estos, se sella el ciclo de una marca que definió generaciones enteras.

Además: Bogotario regresa con nuevos capítulos

Aunque el nombre MTV seguirá vivo a través de sus plataformas digitales y eventos como los Video Music Awards (VMAs) y los Europe Music Awards (EMAs).

El último apagón de sus canales musicales será mucho más que un movimiento empresarial, será el cierre simbólico de una época en la que la música se veía, se compartía y se soñaba en una sola pantalla

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias