FILBo 2025: plataforma de negocios y alianzas para el sector editorial

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 está cada día más cerca. Del 25 de abril al 11 de mayo, Corferias y la Cámara Colombiana del Libro convertirán a la capital en un punto de encuentro para los amantes de la literatura y los profesionales del sector editorial. Este año, España será el país invitado de honor.
Oportunidades de negocios en la FILBo
Uno de los momentos clave de la feria será el Salón Internacional de Negocios, que se llevará a cabo el 28 y 29 de abril en el Salón Bosque del Hotel Hilton Corferias, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Este espacio reunirá a editores, distribuidores, agentes literarios y otros profesionales para negociar la compra y venta de libros, derechos de edición y traducción, así como otros servicios editoriales.
Puedes leer: España protagoniza la FILBo 2025 con su cultura y literatura
El Salón ofrece tres formas de participación: compradores internacionales seleccionados por Corferias y ProColombia, empresarios que adquieren mesas a través de la Cámara Colombiana del Libro y expositores de la FILBo. Los participantes tendrán la posibilidad de agendar citas cada 30 minutos con otros empresarios, expositores y becarios del Fellowship Program, un programa que busca conectar a agentes editoriales internacionales con la industria colombiana y latinoamericana.
Encuentros especializados y formación profesional
Como parte de las Jornadas Profesionales de la FILBo, también se llevarán a cabo varios encuentros especializados:
- Red de Ferias del Libro (26 de abril): Reunión de organizadores de eventos literarios con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
- Encuentro de Libros para Niños y Jóvenes (29 y 30 de abril): Diálogo con especialistas sobre el desarrollo de este sector, en colaboración con la Asociación Colombiana de Literatura Infantil y Juvenil.
- Foro de Profesionales del Cómic (5 y 6 de mayo): Alianza entre Entreviñetas y la FILBo para fortalecer el sector del cómic en Colombia.
- FILBo Emprende (6 al 9 de mayo): Programa de formación para emprendimientos editoriales, organizado junto al Instituto Distrital de las Artes y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Te puede interesar: FILBo 2025: ¿Eres autor independiente? ¡Esto es para ti!
FILBo 2025 busca generar espacios de conexión, aprendizaje y oportunidades para diversos actores del ecosistema del libro. La cita está programada, y la industria editorial tiene en la FILBo su evento más importante del primer semestre del año.
Descarga nuestras postales FILBO 2025 aquí
Noticias relacionadas
FILBo: todo lo que debe saber para vivir la feria de libros más épica de Bogotá
23 Abril 2025¡Conéctate con las transmisiones de la FILBo 2025 a través de Canal Capital!
22 Abril 2025Otras noticias
Del 25 de abril al 11 de mayo, Corferias se convierte en el corazón de las letras con la llegada de la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que este año pone al cuerpo en el centro de todo. Bajo el lema 'Las palabras del cuerpo', la feria se presenta como un espacio donde las emociones, los gestos, los movimientos y los sentidos se conectan con la literatura.
Del 25 de abril al 11 de mayo, Bogotá será el epicentro de la literatura, el pensamiento y la cultura con la llegada de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025), uno de los eventos más importantes del mundo de habla hispana. Desde 1988, este encuentro reúne a toda la cadena del libro: autores, editores, correctores, traductores, libreros, agentes y, por supuesto, a sus lectores, en un gran ecosistema que cada año crece y se fortalece.
Durante diecisiete días, Bogotá se transforma. Calles, colegios, bibliotecas y parques se conectan con un mismo pulso: el de los libros. La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) ha dejado de ser solo un evento en Corferias para convertirse en una experiencia expansiva que impacta la ciudad entera.