En Capital hablamos de los efectos del bullying en la salud mental

Caricatura con frase contra el bullying
Capital
Eureka
Vie, 25/08/2023 - 16:45

El acoso escolar o bullying se hace evidente cuando no se logran desarrollar habilidades sociales y comunicativas que permitan fortalecer la autoestima y la autoimagen. Ante esto, el acompañamiento familiar o de tutores es primordial para la enseñanza en valores como la tolerancia y el respeto, así como de fomentar espacios seguros para la libre personalidad y expresión que fortalezcan la confianza y la empatía.

 

El efecto del bullying en dicho desarrollo tiene grandes consecuencias en la salud mental de la persona afectada y también en quién acosa. Las implicaciones son evidentes en casos de depresión, ansiedad y connotaciones psicológicas como un reflejo de lo que podemos evidenciar en el estado de ánimo, la dificultad para socializar y descansar, y pensamientos que conlleven al suicidio.

 

Desde Capital, te traemos una guía de los efectos en la salud mental que son señales de alerta para parar y decir #NoMásBullying. 

 

Efectos en los acosados:

 

  • Altos índices de depresión en casos de rechazo, descalificación por el físico o la expresión de ideas, con una prolongación de tristeza, falta de autopercepción y autoestima.   
  • Trastornos de ansiedad por la poca capacidad de reacción y el gran predominio del miedo.
  • Falta de control con el licor u otras sustancias.
  • Alteraciones en la alimentación con casos como la bulimia y la anorexia.
  • Poco rendimiento académico o negación para asistir a clase por temor a enfrentar un nuevo caso y/o falta de confianza con el profesor. 
  • Intenciones suicidas o conductas autolesivas hasta llegar al punto de tener angustia compulsiva, en donde no se cuenta con mecanismos de defensa para salir de situaciones de riesgo.  

 

Efectos en quienes acosan:

 

En estos casos, los efectos se producen por factores de riesgo como ser parte de un grupo de amigos que tienen actitudes de agresividad o burlas hacia otros, vínculos familiares conflictivos que ponen en alerta la integridad del menor por maltrato verbal, físico o psicológico, de tal manera que quienes cometen estos casos replican los comportamientos vividos u observados de manera inmediata o a través del tiempo. 

 

  • Falta de apoyo y acompañamiento que conlleva a la depresión y/o ansiedad por situaciones de rechazo y entornos no favorables para su seguridad.
  • Aislamiento social por inseguridad en reconocer sus actos y/o lo que realmente desde un inicio deseaba expresar en casa u otro tipo de espacios. 
  • Comportamiento agresivo.
  • Abuso de licor o sustancias.

 

Conoce los efectos que se presentan por bullying en redes sociales

 

A diferencia de las confrontaciones verbales y/o físicas, también existen grandes riesgos en la salud mental desde la intimidación cibernética vía mensajes de texto o redes sociales, al identificar la descalificación por características físicas, posturas e ideas expresadas en la red. Siendo así, el riesgo es mucho más latente dado a la soledad y la falta de apoyo en esos instantes para poder afrontar la situación.

 

Estos resultados reflejan la importancia del acompañamiento desde el hogar y las instituciones para desarrollar estrategias de atención, prevención y seguimiento de los diversos casos de bullying de manera física, verbal o digital. Además, recuerda que al reconocer el valor de las emociones, impulsar la buena comunicación, conexión y confianza entre pares y en efecto, consolidar espacios seguros es posible promover la autonomía, la independencia, el autoestima y la seguridad, para aprender a controlar y disminuir estos casos u otro tipo de problemáticas presentes. 

No olvides que con Capital y #eurekaTuCanal puedes unirte a nuestra campaña #NoMásBullying. También puedes enviarnos tus propuestas e historias sobre el tema. Te invitamos a ser parte del cambio desde nuestras redes sociales (FacebookInstagram, TikTokWhatsApp). 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • ¿Recuerdas que antes hablábamos en vivo sobre distintos temas a través de un Facebook Live? Pues bien, este año De frente y con mente llega con una transformación que estamos seguros que te va a encantar. Hoy te contamos más, para que lo esperes con toda: se estrena este 6 de septiembre. 

  • Este mes viene recargado de estrenos que te van a enganchar. Ya se siente cerca el receso de octubre, empiezan los últimos meses del año y septiembre llega con una excusa perfecta para compartir: la amistad. ¿Y qué mejor que ver buenas series con tus amix o con tu familia?

    En eureka, tu canal, te traemos historias para pensar, reír y aprender de la vida real, la ciencia, la comida, los cuentos… y de nosotros mismos. Disponible en el canal 215 de Claro, 108 de ETB, por la TDT y en señal en vivo en nuestra web.