
Centro comercial de San Victorino le apuesta a la inclusión
Neos Centro abre sus puertas para que emprendedores de poblaciones con discapacidad y vulnerabilidad ofrezcan sus productos y servicios.
Mauricio Pineda es un apasionado por las causas sociales. Tiene hidrocefalia desde muy pequeño y debido a la experiencia que ha atravesado con su discapacidad busca ayudar a otras personas de la población.
Te puede interesar: Capital Social: una apuesta por la inclusión económica | Audiencias Capital
“Mi proyecto es sobre abrir oportunidades de socialización e integración laboral para las personas con discapacidad”. Mencionó Mauricio Pineda, líder de la estrategia de inclusión en el Neos Centro.
En el Centro Comercial Neos, Mauricio orienta los procesos de los emprendedores para que obtengan ayudas técnicas.
“Las ayudas que él ha dado aquí son muchas, en mi caso me dijo que me iba a ayudar a conseguir una silla de ruedas”. Comentó Jorge Velandia, emprendedor con discapacidad del centro comercial.
Como don Jorge, emprendedores de otras poblaciones, entre adultos mayores y en condición de vulnerabilidad reciben apoyo en este espacio.
“Yo ya llevo un año aquí, don Yansen, el gerente del centro comercial nos da unos locales, sin cobrarnos arriendo”. Mencionó Blanca Cecilia Marín, emprendedora del centro comercial.
Según cifras del DANE para Diciembre del 2022, la población con discapacidad registró únicamente un 22,8 % en la Tasa de ocupación. Por eso, este proyecto busca impulsar los derechos laborales de este grupo.
Por: Esteban Bejarano
Más noticias de Bogotá en Minutos:
Noticias relacionadas
¿Es TransMilenio incluyente con usuarios en condición de discapacidad?
21 Septiembre 2016Otras noticias
En una jornada electoral clave para el futuro de Bogotá, realizada el 29 de octubre de 2023, los ciudadanos no solo eligieron un nuevo alcalde, Carlos Fernando Galán, sino que también determinaron la conformación del Concejo de Bogotá y las Juntas Administradoras Locales (JAL) para el período 2024-2027.
El Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC) invita a la comunidad de Bogotá a participar en el lanzamiento de la Política Pública de Comunicación Comunitaria y Alternativa. Este evento tiene como objetivo dar a conocer los detalles esenciales de esta política, que busca fortalecer la comunicación en la comunidad y promover la diversidad de voces y perspectivas en la ciudad.