
Descartada emergencia ambiental tras incendio al occidente de Bogotá
Luego del incendio presentado este miércoles en la salida de Bogotá por la Calle 80, la Secretaría de Ambiente hizo seguimiento a la calidad del aire por posibles afectaciones del incidente.
Según declaraciones de Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente, “en el transcurso de la mañana no se presentó evidencia dentro de nuestra red de monitoreo de que el incendio estuviera afectando la calidad del aire de la ciudad. Sin embargo, hacia el mediodía, cambiaron las condiciones del aire y en la medida que se fue enfriando el incendio dado el trabajo de los bomberos la pluma fue poniéndose en condiciones más horizontales y llegando a la ciudad, presentado una afectación moderada en tres estaciones de nuestra Red de Calidad del Aire: Bolivia, Ferias y en Colina”.
Como resultado del incendio, en estas estaciones se registró un aumento moderado en las concentraciones de material particulado (PM 10 y 2,5). Además, se encontró afectación moderada en zonas de Bogotá próximas al evento, siendo estas los límites de las localidades de Suba y Engativá.
La Secretaría de Ambiente además sostuvo que no se encontraron condiciones para reportar una alerta en la ciudad, ya que para declararla se deberían cumplir 24 o 36 horas continuas en condiciones que perjudiquen la calidad del aire.
La emergencia se presentó en la fábrica de colchones Santa Fe, ubicada en el municipio de Cota, y dejó seis personas lesionadas. Por su parte, Bomberos Bogotá apoyó a la unidad de Bomberos de Cundinamarca con 50 unidades de extinción de incendio controlando las llamas.
Otras noticias
La Administración Distrital radicará en el Concejo de Bogotá el Proyecto de Acuerdo de Presupuesto para 2024, con un monto de $33,2 billones, lo que implicaría un aumento de 3,2% respecto a 2022.
Del total, $26,36 billones irían a inversión, $4,65 billones para gastos de funcionamiento y $2,16 billones para el servicio de la deuda.
12 kilos de marihuana estaban camuflados en una réplica no autorizada del maestro Fernando Botero, cuyo destino era San Andrés y Providencia. La Policía Canina del Aeropuerto Internacional El Dorado halló el cargamento repartido en 23 paquetes rectangulares.
Según detalles de la Policía Antinarcóticos, los caninos alertaron a los uniformados, quienes inspeccionaron el paquete sospechoso y confirmaron que la escultura de Botero era una réplica.Con sectores densamente poblados y pocos terrenos para expandirse, la vivienda es un mercado sujeto a variar de acuerdo con las dinámicas macroeconómicas. En AHORA le pusimos la lupa a los diferentes tipos de vivienda en la capital y a la manera en que ha cambiado su adquisición y habitabilidad en los últimos años.