La para natación, uno de los deportes insignia de Colombia en Juegos Paralímpicos

Colombia se alista para brillar en la para natación de París 2024. Con una delegación de 16 atletas, compuesta por siete mujeres y nueve hombres, que competirán por llevar al país a lo más alto del podio.
La para natación colombiana ha logrado un impresionante total de 21 medallas en sus participaciones en Juegos Paralímpicos.
Puedes leer: Juegos Paralímpicos París 2024 por Canal Capital
Desde las primeras medallas, obtenidas por Pedro Mejía en 1980, hasta las destacadas participaciones de Moisés Fuentes, quien ganó cuatro medallas en Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
Carlos Daniel Serrano y Nelson Crispín también han dejado una huella imborrable, cada uno con siete medallas en Río 2016 y Tokio 2020.
La bogotana Laura González también contribuyó con un bronce en Tokio 2020 y estos triunfos han llevado a Colombia a ser un referente mundial en la para natación.
Juegos Paralímpicos: ¿Quiénes son los para nadadores que representarán a Colombia y en qué pruebas participarán?
Los 16 para nadadores que representarán al país en los Juegos Paralímpicos de París 2024 participarán en las siguientes pruebas en el Paris La Défense Arena:
En damas
- Gabriela Oviedo Rueda: 100m Pecho SB4 / 50m Espalda S5 / 200m Combinado SM5
- Gisell Natalia Prada Pachón: 100m Pecho SB7
- Laura Carolina González Rodríguez: 100m Espalda S8 / 200m Combinado SM8 / 100m Mariposa S8
- María Paula Barrera Zapata: 50m Libre S10 / 100m Libre S10 / 100m Mariposa S10 / 400m Libre S10
- Mariana Guerrero Martínez: 50m Libre S6 / 50m Mariposa S6
- Sara del Pilar Vargas Blanco: 200m Combinado SM7 / 100m Libre S7 / 50m Mariposa S7
- Zharit Alejandra Rodríguez: 200m Combinado SM7 / 50m Mariposa S7
Varones:
- Brayan Mauricio Triana Herrera: 50m Libre S11 / 200m Combinado SM11 / 100m Pecho SB11
- Carlos Daniel Serrano Zárate: 100m Pecho SB8 / 200m Combinado SM7 / 50m Libre S7 / 50m Mariposa S7
- Daniel Giraldo Correa: 100m Espalda S12 / 100m Libre S12 / 100m Mariposa S12
- David Felipe Rendón Acosta: 200m Combinado SM6 / 100m Pecho SB6 / 100m Libre S6 / 400m Libre S6
- Juan Esteban García Sánchez: 200m Libre S14 / 100m Espalda S14
- Kevin Alfonso Moreno Gualaco: 200m Libre S5 / 50m Espalda S5
- Leider Albeiro Lemus Rojas: 100m Pecho SB11
- Miguel Ángel Rincón Narváez: 200m Libre S5 / 100m Pecho SB4
- Nelson Crispín Corzo: 200m Combinado SM6 / 100m Pecho SB6 / 50m Mariposa S6 / 100m Libre S6
Además: Angélica Bernal Villalobos, orgullo de Colombia en París 2024
Con una destacada trayectoria y una representación sólida, Colombia se posiciona como una fuerte candidata en la para natación para estas competiciones deportivas.
Foto: Comité Paralímpico Colombiano
Noticias relacionadas
¡Gracias, imPARAbles! Colombia cierra una histórica participación en París 2024
08 Septiembre 2024Karen Palomeque conquista el bronce en salto largo T38 en París 2024
05 Septiembre 2024Carlos Daniel Serrano consiguió la medalla de plata en los 50 metros libres S7 de para natación en París 2024
04 Septiembre 2024Otras noticias
Este viernes 11 de julio, la plazoleta del Portal de Suba se convertirá en punto de encuentro entre el talento joven y el mercado laboral. Desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., se desarrollará una feria de empleo enfocada exclusivamente en personas entre 18 y 28 años, con más de 1.400 vacantes disponibles.
Interpretar a un personaje nacido hace un siglo y hacerlo en escenarios reales del país no es tarea menor. José Lombana, actor colombiano, da vida a Ramiro Estévanez en La Vorágine, la nueva adaptación audiovisual de la icónica novela de José Eustasio Rivera.
Del 10 al 21 de julio, Corferias será el epicentro del sector agropecuario con la edición 2025 de Agroexpo, y Bogotá dirá presente con una apuesta que pone a los animales en el centro de la conversación. A través del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la ciudad mostrará sus avances en políticas de protección, adopción y tenencia responsable.