Cierres y desvíos por el “Festival Estéreo Picnic 2018”

Desvíos:
Los usuarios que circulan en sentido norte – sur por la Av. Carrera 7 deberán tomar la Calle 245 al occidente - Autopista Norte al norte - retornar al sur a la altura de la Calle 250 - Autopista Norte al sur. Los usuarios que circulan en sentido occidente – oriente por la Av. Calle 170 y desean tomar la Autopista Norte al norte, podrán continuar por la Av. Calle 170 al oriente y Av. Carrera 7 al norte. Los usuarios que circulan en sentido sur – norte por la Autopista Norte podrán tomar la Av. Calle 170 al oriente y Av. Carrera 7 al norte. Los usuarios que circulan en sentido sur – norte por la Autopista Norte podrán tomar la Calle 192 al oriente y Av. Carrera 7 al norte.Recomendaciones:
· Para los asistentes al evento se recomienda llegar preferiblemente en SITP o TransMilenio; se sugiere evitar el uso de vehículo particular. · Se recomienda programar y realizar con anticipación los viajes y actividades los días viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de marzo en los sectores afectados por el desarrollo del evento. · Seguir las indicaciones por parte de la Autoridad de Tránsito, personal de la organización y de la Secretaría Distrital de Movilidad en las vías afectadas con el fin de minimizar el impacto que la actividad puede ocasionar. · Atender la señalización que la organización del evento dispondrá para informar los cierres y desvíos viales a ejecutar para el desarrollo del evento. · Se recomienda hacer uso de modos de transporte no motorizados como la bicicleta y a pie, así como el transporte masivo y transporte público. · Los organizadores del evento dispondrán de rutas de buses especiales realizando recorridos para transportar a los asistentes al evento. Estas rutas prestarán servicio desde las 11:00 horas hasta las 21:00 horas. · Para los asistentes que arriben al evento por el costado occidental de la Autopista Norte con Calle 224 en sentido norte – sur, los organizadores dispondrán de buses que inician su recorrido en la bahía del Centro Comercial BIMA y los trasladarán al sitio del evento evitando de esta forma el cruce transversal de la Autopista Norte. La frecuencia de salida de estas rutas será cada 15 minutos desde las 11:00 horas hasta las 21:00 horas, adicional a esto se dispondrá de personal de logística para guiar a los usuarios. · El organizador del evento en asocio con Turistren de la Sabana ofrecerá a los participantes al evento la posibilidad de realizar el desplazamiento al sitio de la actividad mediante tres recorridos que iniciarán en la estación Usaquén.Noticias relacionadas
Otras noticias
Una investigación de la Universidad Nacional reveló que los tuppers plásticos, las bolsas o esponjillas para lavar la loza desprenden microplásticos.
Los portacomidas plásticos, las bolsas o las esponjillas para lavar la loza desprenden diminutas partículas conocidas como microplásticos que terminan alojándose en el cuerpo y contaminan aguas y otros ambientes. Este fue el hallazgo realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (Unal).
En este capítulo, Un café con fe analiza el momento de polarización y tensión política por el que atraviesa Colombia.
La polarización política es un fenómeno que se presenta cuando las opiniones y posturas ideológicas de la ciudadanía se vuelven cada vez más extremas y opuestas, dificultando el consenso y debilitando el diálogo democrático.
El próximo 29 de junio a las 8:00 p. m., Canal Capital estrenará el documental 'Una casa llamada cine', una producción audiovisual que rinde homenaje a la historia de las tradicionales salas de cine en Tunja, entre los años 1913 y 2008. Esta propuesta busca reconectar a las personas con los espacios culturales que marcaron generaciones, a través de relatos íntimos, archivos históricos y nuevas narrativas digitales.