Los bogotanos apuestan por una mesa saludable: espárragos y aguacates entre los favoritos

Hoy, es #MartesDeMercado, desde la localidad de Santa Fe y en la Plaza de Mercado de La Perseverancia realizamos un recorrido por sus pasillos para identificar las verduras que más eligen los bogotanos en su apuesta por una alimentación saludable.
Aunque alimentos tradicionales como el aguacate, la espinaca y el brócoli continúan encabezando las listas de compra, productos menos comunes, como los espárragos y las alcachofas, están ganando popularidad entre los compradores.
Sin embargo, su elevado precio los convierte en una alternativa menos accesible para muchos consumidores, situándolos entre los productos más exclusivos del mercado.
Alternativas económicas
Para quienes buscan opciones más asequibles, la yuca, la arracacha y la acelga se destacan como los productos más económicos, manteniendo su presencia constante en las despensas de los hogares.
El interés creciente de los bogotanos por adoptar hábitos alimenticios más saludables. Los comerciantes, destacan el cambio en las preferencias de sus clientes, quienes están cada vez más interesados en alimentos con alto contenido nutricional.
Si bien el acceso a ciertos productos sigue siendo un desafío económico para algunos, la diversidad de opciones disponibles permite que todos los ciudadanos puedan encontrar alternativas para llevar una dieta saludable y balanceada.
Noticias relacionadas
En la plaza La Perseverancia una idea innovadora simboliza la reactivación
10 Octubre 2020¡Imperdible! Llega el Festival Gastronómico y de Granel a la Plaza de la Perseverancia
30 Enero 2020Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
El pasado mes de agosto eureka, el canal infantil y juvenil, celebró cuatro años de vida en los cuales ha trabajado por transformar los contenidos para sus audiencias, entregándoles una propuesta de calidad y pertinente para cada etapa de la niñez y la adolescencia. Además, dentro de estos procesos se ha contado con la participación activa de un grupo de niños, niñas y jóvenes a quienes se les conoce como ‘Generación eureka’. Pero, ¿qué tanta innovación y transformación de la televisión pública infantil se está aportando desde eureka?
En la madrugada del jueves 11 de septiembre, Bogotá recibió oficialmente el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La unidad ya se encuentra en el patio taller de Bosa, al suroccidente de la ciudad, luego de un recorrido de más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena.