David y su forma distópica de explorar el mundo

David - Modo yo
paola.sierra
Eureka
27 Junio, 2025

*Este perfil hace parte de Modo Yo, una serie en la que descubrimos el mundo de los chicos y chicas de Generación eureka.

David no es cualquier estudiante, es un chico curioso, expresivo y con más ideas que un cómic de 100 páginas. Entre tareas, gimnasio y lecturas épicas como ‘El Señor de los Anillos’, vive en su propio multiverso creativo.

Desde niño está obsesionado con los cómics y el dibujo, y ahora está creando su propio cómic postapocalíptico basado en un corto que hizo: Cenizas del Desierto. Además, sueña con levantar el nombre del cómic colombiano, que, según él, “merece mucho más respeto”.

El cosplay es su segundo idioma. Desde que su papá le hizo su primer traje, no ha parado. Batman, Spiderman, Peacemaker, lo que sea. Pero lo más brutal es que usa sus trajes para hacer labor social: visita hospitales, bancos de sangre, y regala alegría como un verdadero héroe, para él es una responsabilidad muy grande con el personaje y considera que no se trata solo de verse bien, sino de convertirse en alguien que inspire, que abrace, que regale un momento de felicidad.

Lee también: ¿Qué es el cosplay? Chema te lo cuenta

Admira profundamente a Mario Mendoza, a quien ha visto en ferias del libro y ha conseguido firmas en sus ejemplares. Le encantaría entrevistarlo algún día, especialmente por cómo describe Bogotá.

“La verdad es un autor que me encanta he leído varios libros sobre él me encantaría entrevistarlo porque sin ánimo de comparar algo que me encanta es cómo describe a Bogotá como esta ciudad gótica que en sus historias se siente un personaje”

Para David no existe lugar en el mundo que lo conecte más que el centro de Bogotá. Sobre todo, por la zona de la 17 con novena, donde están los libros usados, los cómics viejos, los tesoros escondidos entre pilas de papel. 

Desde chiquito va con su papá a hacer la ruta librera, regateando, buscando joyitas, hablando con los vendedores que ya lo conocen. Para él, comprar un libro no es solo llevarse hojas: es vivir una experiencia, un ritual. “A mí me gusta abrir el libro y olerlo”

Conoce más de las historias de David en este episodio de Modo Yo.

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.