Audiencias Capital: el impacto de 'Garzón Vive' en la vida de sus espectadores

Hablar de Jaime Garzón es evocar a un hombre cuya voz marcó a Colombia y hoy en Audiencias Capital estaremos en compañía de un joven televidente que inspirado por la serie ‘Garzón Vive’, decidió creer en el poder transformador del periodismo.
La serie ‘Garzón Vive’, transmitida por Canal Capital, es un emotivo homenaje a uno de los íconos más influyentes de Colombia y una inspiración para todas las generaciones. Así lo vive Kleberson Rodríguez, un joven de 21 años que, desde muy pequeño, quedó cautivado por la perspectiva crítica y profunda con la que Jaime Garzón interpretaba la sociedad.
Gracias a que sus padres han compartido los ideales y el pensamiento crítico del humorista, Kleberson creció en un hogar donde se valoraban la empatía, la justicia y la reflexión sobre las problemáticas sociales esto, lo inspiró a estudiar Comunicación social y periodismo, con el sueño de convertirse en una figura que, al igual que Garzón, pueda transmitir las realidades sociales y dar voz a quienes más lo necesitan.
“Nosotros somos traductores sociales, porque nosotros hacemos que otras personas puedan comprender el mundo, no a través de nuestros ojos, sino a través de lo que es el mundo y el entorno en el que yo estoy. De hecho, ha aportado mucho a porque es que la novela de Jaime Garzón y Jaime Garzón en sí, me hayan interesado tanto”, afirmó Kleberson Rodríguez.
Puedes leer: Audiencias Capital: ‘Garzón vive’ conquista a los espectadores de Canal Capital
Durante la entrevista, el Defensor de audiencias destacó la importancia de lo mencionado por el invitado, subrayando el papel fundamental que tiene un canal público como Canal Capital en la construcción de una sociedad informada y consciente. Resaltó cómo historias como la de Kleberson Rodríguez permiten que tanto periodistas como la audiencia comprendan más de cerca las realidades de las diferentes localidades de Bogotá.
“Tenemos el reto muy serio de conocer a Bogotá desde las localidades, con las particularidades del territorio y eso exige mucho estudio y mucho contacto con la gente, sobre todo, mucha investigación también. Creo que ese es un gran reto que tenemos en un medio público como Capital”, aseguró Carlos Chica, Defensor de audiencias.
La historia de Kleberson Rodríguez es un ejemplo del impacto que figuras como Jaime Garzón y programas como ‘Garzón Vive’ pueden tener en la vida de los televidentes. Esta conexión entre ideales, sueños y realidades refuerza el propósito de Canal Capital como un canal público comprometido con la educación, la reflexión y el entendimiento de nuestra sociedad, acercándonos a una Bogotá más consciente y conectada con sus diversas historias.
Lee también: Audiencias Capital: ‘Francisco el matemático’ como una herramienta educativa
Anímate a escribirnos y enviarnos tus comentarios, dudas o sugerencias y no te pierdas este capítulo de Audiencias Capital.
¡Nos vemos este sábado 25 de enero, a las 7 de la mañana!
Noticias relacionadas
Jóvenes talentos bogotanos hicieron vibrar al público de Popular al Parque 2025
02 Octubre 2025Audiencias Capital abre la puerta a La Nevera Sonora y sus sabores musicales
26 Septiembre 2025Audiencias Capital: en eureka, niños y niñas rurales, y música campesina
18 Septiembre 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Desde 1998, Bogotá tiene un lugar donde la ciencia sale de los laboratorios y se mezcla con la vida. Maloka nació el 4 de diciembre de ese año como el primer centro interactivo de ciencia y tecnología del país, con una apuesta clara: que aprender podía ser una experiencia, no una obligación.
Regresamos a La Nevera Sonora, el lugar de la música fresca, para conversar con una de las bandas más queridas y representativas de la escena nacional: LosPetitFellas. Desde México, los artistas compartieron detalles de su más reciente trabajo discográfico, 'El Plan Nuestro de Cada Día', un disco que marca una nueva etapa en su carrera y reafirma su identidad bogotana.